1. VALUACIÓN DE PUESTOS
Se ha considerado como la
técnica para analizar el puesto con la finalidad de determinar su importancia
en relación con los demás, considerando: el grado de habilidad, esfuerzo y
responsabilidad requeridos en el mismo así como las condiciones de trabajo en
las cuales se desempeña.
UTILIDAD
- Proporcionar información sistematizada para determinar el valor relativo de los puestos.
- Fijar las bases para la administración de sueldos y salarios.
- Establecer una estructura de salarios Comparables con las que existen en el mercado del trabajo.
1.1 NECESIDAD LEGAL, SOCIAL Y ECONÓMICA,

El artículo 8º. De la
ley federal del trabajo expresa que” para trabajo igual, desempeñado en el
puesto y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario
igual”. Es posible lograr este objetivo si las remuneraciones se fijan
basándose en la objetividad.
NECESIDAD SOCIAL: El
mayor porcentaje de la población económicamente activa encuentra su forma de
vida mediante la prestación de sus servicios en las organizaciones por vía de
contratos de trabajo. La importancia del establecimiento de salarios justos
resulta, evidentemente, de una gran trascendencia social.

1.2 MÉTODOS DE VALUACIÓN DE PUESTOS
MÉTODO DE ALINEAMIENTO
Bajo este procedimiento, se
ordenan los puestos de una empresa, con el promedio de las series de grado
formadas por cada uno de los miembros de un comité de valuación, y con respecto
de los puestos básicos.
- · Se hacen juegos de tarjetas (tantos como miembros tenga el comité).en ellas se anota cada uno de los puestos para valuar. Por ejemplo auxiliar contable, secretaria, vigilante etc.
- · Se diseñan formas para el uso de cada miembro del comité a fin de que cada miembro del comité anote la dificultad relativa de cada puesto.
- · Se entregan los juegos de tarjetas, deben disponerse al azar (puede emplearse una tabla de números aleatorios).
Método de comparación de factores
En
función de algunos factores como: esfuerzo, responsabilidad, habilidad y
condiciones de trabajo se ordenan los puestos de una empresa.
Por
este método se pueden realizar la valuación de puestos al efectuar los
siguientes tres pasos:
- La ordenación de los “puestos tipo” en función de los “factores”.
- Fijar un valor monetario o en puntos de cada uno de los factores.
- La condición ponderada de ambos resultados a fin de establecer un rango entre los puestos valuados.
METODO POR PUNTOS

Este
método consta de tres etapas:
- Comparar
los factores de un puesto con una serie de modelos o definiciones.
- Asignar
a dichos factores un valor determinado en virtud de la comparación.
- Ordenar cada puesto en el sitio que le corresponda en una escala de salarios con base en métodos estadísticos
Método de escalas por grados
predeterminados.
- Establecer una serie de categorías o grados de ocupación.
- Elaborar una definición para cada una de ellas.
- Clasificar y agrupar los puestos en forma correspondiente a los grados y definiciones anteriores.
PROCEDIMIENTO
·
Agrupar las tareas en categorías muy
generales y amplias. Por ejemplo: puestos de oficina, de producción, de ventas,
de dirección.
·
Fijar el número de “grados” o “categorías”
que se juzgue conveniente.
Esto se hace a juicio del comité de
valuación.
Encuesta Regional de Salarios

esta bien amiga te salio bien
ResponderEliminar